Regeneración Política:
- Ley Electoral: Oposición rotunda a la Ley D´Hont, sistema con circunscripción única para Elecciones al Congreso de los Diputados o provincial con reparto de restos a nivel nacional. Oposición a la recogida de firmas/avales para poder concurrir a cualquier proceso electoral, suprimir la barrera electoral, establecer listas abiertas.
- Limitación a que los cargos públicos puedan recibir un solo sueldo público.
- Eliminar las pensiones vitalicias de diputados, senadores y ex altos cargos públicos. Los políticos se regirán dentro del sistema habitual de seguridad social.
- Elaborar una lista para establecer los sueldos públicos en función de población y presupuesto.
- Aprobar una Ley de Incompatibilidades para los cargos públicos (prohibición de percibir sueldo público por ser ex alto cargo y poder trabajar a la vez en la empresa privada).
- Limitar el gasto de las Administraciones Públicas y exigir que los cargos públicos respondan con sus bienes patrimoniales por gestiones nefastas.
- Declaración pública de los bienes de los cargos públicos al prometer cargo y al dejar el cargo.
- Penalizar económicamente a los cargos públicos que no asistan a las sesiones plenarias, comisiones…
- Dotación de más medios económicos y humanos a la Fiscalía Anticorrupción.
- Lucha decidida contra el fraude fiscal.
- Los delitos derivados de la corrupción no pueden prescribir nunca.
- Luchar por la transparencia de todas las instituciones públicas.
- Eliminación de la publicidad institucional para realizar campaña política con fondos públicos.
Reforma del Estado:
- Modelo de Estado: Estado autonómico con competencias muy bien definidas. El Estado marcará un mínimo de derechos iguales para todos los ciudadanos.
- Eliminar: duplicidades administrativas.
- Eliminación: del Senado.
- Jefatura: del Estado transparente.
- Poder Judicial: realmente independiente. Elección directa entre los jueces para el Consejo General del Poder Judicial. El Fiscal y el Defensor del Pueblo elegidos por el pueblo.
Alternativa Económica:
- Después del rescate bancario, creación Banca Pública potente, que adquiera el stock inmobiliario de las cajas de ahorros con problemas y que las ponga en el mercado a precios lógicos y los alquile a un precio económico. Por lo tanto, cumplir con la Constitución que dicta que todos los ciudadanos tienen derecho a una vivienda digna.
- Reducción déficit público.
- Reforma del sistema fiscal
- Aprobación de la dación de pago para las hipotecas.
- Mayor control del fraude fiscal y oposición a la Amnistía Fiscal aprobada por el Gobierno.
- Defensa de los consumidores (lucha contra los monopolios y oligopolios, sobre todo en el marco de la telefonía).
- Bonificación a las empresas por contratación.
- Acceso al crédito para empresas y familias a interés bajo (a través de la banca pública y créditos ICO).
- Investigar en Energías Renovables.
